jueves, 17 de marzo de 2016

BRILLANDO CON LUZ PROPIA


No siempre gustamos a todos, no siempre actuamos en beneficio de los demás, no siempre van a ayudarnos, pero ello, no significa que estemos errando, significa, que la luz, a veces molesta. 

Esta entrada está dedicada a la persona que me ha enseñado,me ha transmitido cariño,apoyo, ha confiado en mi, y me ha otorgado responsabilidades creyendo en mis capacidades, y sobre todo, mucha mucha luz.

Gracias, mucha suerte, y confía.

  

ÚLTIMO ENRIQUECEDOR DÍA

Hoy, "acaba" mi andadura por este centro, y lo pongo en comillas porque seguiré en contacto, y seguiré yendo a visitar a los que han sido mis mentores.

dentro de unas semanas, volveré para hacer otra escuela de padres, esta vez con un agente de seguridad nacional. Hablaremos sobre adicción y problemáticas adheridas a la tecnología en adolescentes en edad secundaria.

Mientras llega ese momento, hoy, he tenido el placer de ayudar a los ponentes de una charla sobre Seguridad vial. Ambos de Elda (mi pueblo), una enfermera, y un voluntario afectado de la columna vertebral, postrado en silla de ruedas, como consecuencia de un accidente de trafico en su niñez.
Se han coordinado de manera que ella explicaba la parte tecnica-teórica y el, la vivencial, y !de que manera! a todos se nos han puesto los pelos de punta, lagrimas en los ojos y gargantas contraídas, cuando relataba su experiencia, y las consecuencias acarreadas a todo su entorno.

Los alumnos permanecían atentos y respetuosos escuchando la historia y las indicaciones de la enfermera en caso de encontrarnos con algún accidente.

Por lo menos, por lo que a mi respecta, han conseguido concienciarme bastante, viendo de una manera clara y evidente las consecuencias de las malas conductas o decisiones cuando vamos sobre ruedas.

Aquí muestro una foto de la intervención.


CHARLA A PADRES

os muestro el cartel de la charla impartida, y el certificado de la misma:
 

viernes, 11 de marzo de 2016

PENÚLTIMA SEMANA

Ya se van marchando los compañeros de prácticas, van finalizando su experiencia.
A mi, me queda una semana, no quiero terminar, porque me encanta el equipo del que estoy aprendiendo. Me siento muy apoyada, puedo dar mi opinión y hacer sugerencias sin problema alguno. Soy muy afortunada.

Hoy hemos despedido a Naiara, una compañera de otra universidad, super válida, con unas aptitudes personales y laborales muy refinadas, con una motivación de 10, y una disposición perfecta. La echaré de menos!


viernes, 4 de marzo de 2016

IMPARTICIÓN ESCUELA DE PADRES Y MADRES


Este Martes, se realizó una escuela de padres, en la que se informó sobre ADICCIONES, detección y prevención.

La charla fue impartida por la médico y la psicólogas encargadas de la UCA del hospital Vinalopó de elche.

Al finalizar la charla,fue mi turno, informando a los padres sobre la adicción a las tecnologías, un tema muy interesante, y que los padres agradecieron la información y las pautas para trabajarlas con sus hijos.


viernes, 26 de febrero de 2016

TUTORIAS


Durante estas semanas hemos estado realizando tutorias relacionadas con la motivación escolar, en los cursos en los que los tutores han solicitado la ayuda del DO.

 Este DO es un departamento, abierto, implicado, y siempre lleno de profesores que reclaman ayuda o vienen a dar información importante sobre el sistema psicosocial del alumno, su comportamiento en clase, o posibles problemas en casa, así, poder intervenir mejor con el alumno. Es un I.E.S. totalmente coordinado entre sus departamentos e implicados con los alumnos.

Intervenimos en 1º E.S.O. y 4º E.S.O., los alumnos se mostraron colaborativos y animados ofreciendo su opinión y expresando sus dudas e inquietudes.

Ponemos un vídeo  "el primer día del profesor" y después hacemos un debate entre alumnos, ponentes y tutor.

Los tutores están encantados con la dinámica de exposición y la aceptación de los alumnos, y están reclamando más intervenciones con temáticas diversas.


viernes, 12 de febrero de 2016

Actividades en I.E.S. Macià Abela,Crevillente


Estas últimas semanas, hemos estado realizando evaluaciones y actualizaciones de informes para solicitar ACIS, y así poder contar con el trabajo de los PT en el centro, para poder ayudar a los alumnos con necesidades específicas.


Estas pruebas eran: Wisc-R ,PROLEC y PROESC.
En la imagen vemos a uno de los alumnos realizando el rompecabezas de la sección "figuras incompletas" del Wisc-R.

viernes, 5 de febrero de 2016

Bienvenida con fiesta!

Empezamos las prácticas en I.E.S. Maciá Abela y nos encontramos con la fiesta de la paz en el que el I.E.S. entero se moviliza participando de maneras increíblemente creativas.

Nos encontramos con mesas dedicadas a distintas temáticas, como taller de pintura de uñas, comidas del mundo, histórica de la música de Crevillente, etc.

Por otro lado, habían puestos de venta de manualidades hechas por los alumnos, bolígrafos, carpetas, libretas, ropa...etc.

Puestos de zumos exprimidos por los propios profesores, tostadas tan buenas, que se notaba que estaban hechas con vocación de formador...

Hubo también espectáculo! bailes, cantos, instrumentos y deporte!!! Vinieron exalumnos a mostrar su arte al resto de alumnos.

Yo, me dediqué a grabar todo, intentando no perder detalle de tal movilización, para que quedara en el recuerdo de los alumnos y profesores.

Una preciosa manera de empezar, en un gran centro, que siempre recordaré por el cariño, apoyo y aprendizaje de cada uno delos profesionales con los que interactuamos.

Aquí os dejo el VIDEO PROMOCIONAL DEL CENTRO para que veáis lo maravilloso que es!

lunes, 4 de enero de 2016

¿CÓMO DEJAR DE PELEAR CON TUS PADRES?


Os presento, un Post muy recomendable, en el que hablaremos sobre los conflictos entre padres e hijos.

Las peleas por lo general se dan debido a la falta de comunicación y falta de entendimiento, y a veces de respeto. Debes de descubrir las verdaderas razones de la pelea, y recordar que siempre debes optar por no discutir, y hablar con serenidad, para ello, respira, bebe agua, aléjate de la situación durante un rato, pero no subas la voz, ni insultes nunca.

Los padres para bien y para mal, son los que tienen la ultima palabra, son los que te cuidan y te protegen, y también te educan poniéndote normas y limites. Nunca les faltes al respeto, y aprende a manejarlo.
los pasos que te presentan en el POST son los siguientes:
  1. permanece en calma
  2. sé honesto y objetivo
  3. acepta la realidad
  4. di la verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad.
  5. da la cara a lo que has hecho.
  6. no pongas a tus padres en contra.
  7. entiende que a veces tus padres están excesivamente enfadados por problemas personales o laborales.
  8. mantén tu voz baja y responde tranquilo.
  9. gánate su confianza y respeto.


En este vídeo, te enseño técnicas de autocontrol, para que manejes la situación de manera efectiva. Ponlo en práctica, y verás como consigues llevarte mejor.



Presta atención y al terminar, ve a EVALUACIÓN y responde el TEST "TÉCNICAS DE AUTOCONTROL".



domingo, 3 de enero de 2016

¿ CONOCES EL SOCIOGRAMA?



 Es una herramienta que proporciona la posibilidad de evaluar en poco tiempo y con gran validez las relaciones entre compañeros, permitiendo obtener información tanto del nivel de integración de cada alumno/a como de los contextos en los que se desarrolla. 
La creación de un sociograma de la clase puede ayudar al tutor/a en el conocimiento de las relaciones sociales de su alumnado para poder favorecer la convivencia, ayudando a que los integrantes del grupo mejoren su situación.


  • ·         Entender la situación social del alumnado respecto a los/as compañeros/as
  • ·         Detectar casos de aislamiento en el aula
  • ·         Detectar los/as líderes del grupo
  • ·         Detectar grupos cerrados



    ¿Cómo se puede hacer un sociograma?

    Se pide  que pongan en un papel tres nombres de compañeros/as que llevarían en un viaje a un parque de atracciones y su propio nombre por el otro lado (se les explica que es para ayudar a que la clase esté más unida y que este material es absolutamente confidencial).  Ningún alumno/a debe verlo, y se les garantiza a todos/as que así será.)
    Es conveniente hacer un sociograma al comienzo y al final del curso.


    En intervención individual se puede utilizar para saber  cómo lo percibe él, y a partir de ahí, trabajar el porque de esa situación y como mejorarlo, otorgando habilidades sociales y estrategias.


    Aquí os dejo un documento muy bueno que explica varios tipo de SOCIOGRAMAS para trabajar en clase.